
Qué necesito para emprender un negocio: la importancia del inglés
Emprender un negocio en inglés no implica abandonar el español como lengua nativa, sino tener clara una visión de crecimiento, de expansión. El inglés es el idioma de los negocios. Dominarlo es un requisito básico para aspirar al éxito en el mundo del emprendimiento
Si alguna vez te has preguntado qué necesito para ser emprendedor, una de las respuestas es tener suficiente fluidez en el idioma de Shakespeare. Aunque, para ser más concisos, no es precisamente el mismo inglés de los siglos XVII y XVIII el que tendrás que dominar. Te enseñamos a continuación las claves del emprendimiento en inglés.
Por qué es importante el inglés para el emprendedor de un negocio
Tan importante es el aprendizaje del inglés para el mundo de la empresa que existe una rama dentro de ese aprendizaje especializado en inglés de negocios. Son innumerables los beneficios que pueden ser destacados de esta rama.
Para empezar, el mercado de trabajo se está poniendo tan exigente que ya no basta con tener un determinado nivel de conocimiento, sino que hay que mostrar un dominio suficiente. Muchos de los principales centros de estudios a nivel mundial, así como universidades, ofrecen sus clases en inglés.
Emprendimiento en inglés, un trampolín hacia el crecimiento
El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, pero lo realmente relevante es que es la lengua universal cuando se trata de negocios. De hecho, cuando una empresa quiere proyectar su imagen internacional lo hace usando este idioma.
Algunas de las empresas más importantes del mundo tienen sus sedes en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda. Y si vamos al mercado asiático, la mejor forma de establecer relaciones es con emprendedores de esos países es a través de un idioma que sea accesible para ambos, siendo el inglés una buena opción.
El idioma de internet
Internet vive en inglés, pero esta dinámica es cambiante. El dominio de esta lengua sigue siendo aplastante, aunque en el horizonte aparecen con fuerza otros idiomas como el chino, y también el español, el inglés sigue siendo la lengua más hablada en internet.
Se calcula que uno de cada cuatro usuarios de la red lo hablan. En realidad, no es ninguna sorpresa, pues fue el idioma fundador de internet y siguen siendo mayoría los contenidos que están en esta lengua.
Como español, un emprendedor debe pensar en esta dinámica. Su idioma nativo es básico para expandirse en el mercado latinoamericano, pero el inglés abre muchas puertas en Europa y Asia. En realidad, aprender inglés y hablar español es un win win en el mundo de los negocios.
Las redes de contacto
Hasta tal punto está integrado que el inglés es la lengua de los negocios que muchos de los términos de este mundillo suenan más cool en ese idioma que en español. Lo vemos por ejemplo con el networking. También se observa con frecuencia en el uso de las redes sociales.
Esta práctica consiste en mejorar las relaciones con otros emprendedores y generar redes de contacto con partners, crecer como empresa y conseguir más ingresos. Una red potente de contactos profesionales es fundamental para visibilizar tu trabajo y crecer como emprendedor.
No obstante, esto no impide abandonar otros idiomas en función del tipo de emprendimiento que se practique. El inglés es un gran trampolín para crecer, pero no es el único. El propio idioma español es hablado por centenares de millones de personas en el mundo y es una oportunidad única de crecimiento en Latinoamérica.
De hecho, para muchas empresas latinoamericanas, España funciona como un nexo de unión entre su región y Europa, significando la puerta de entrada en el mercado europeo.
Mejores herramientas de gestión y ahorro de dinero
Un último fundamento que explica la importancia del inglés en los negocios es la cantidad de herramientas de gestión que están desarrolladas en este idioma. Este punto liga con el anterior de que internet nació con este idioma como lengua nativa.
Muchas de estas herramientas facilitan el impulso de disciplinas como el marketing digital, el big data, las finanzas, los recursos humanos o sectores como la banca y las finanzas. De este modo, dominar el inglés permite acceder a nuevas formas de conocimiento y tratamiento de datos.
Finalmente, no hay que olvidar que dominando en primera persona el inglés no necesitarás de la participación de intérpretes y traductores. Y no caerás en esa conocida imagen de muchos políticos españoles cuando van a cumbres internacionales, que se quedan relegados en un segundo plano por su incapacidad para conversar con otros líderes.
Emprender un negocio en inglés es un camino complejo al tiempo apasionante, que obliga a esforzarse mucho para obtener resultados. Estos siempre acaban llegando cuando hay buenas ideas, ganas de aprender e interés por ofrecer propuestas diferentes a los consumidores. Desde Campus Study Centre contamos con todas las herramientas para que consigas la fluidez que buscas en este idioma, no dudes en consultarnos.