Técnicas para aprender inglés con facilidad
Los idiomas son una asignatura pendiente todavía para muchos estudiantes y profesionales. Por suerte, hoy en día existen muchas alternativas, desde aplicaciones móviles, canales en YouTube y plataformas de contenido en streaming, que hacen más amena esta tarea. Hoy te mostramos desde Campus Study Centre algunas técnicas para aprender inglés con más facilidad, para que no sea un tormento comprender gramática y vocabulario y que uses este idioma con más soltura.
Habituarse al inglés, tenerlo siempre presente, al menos en la escucha
El aprendizaje implícito de idiomas significa que no solo puedes aprender un idioma estudiando una y otra vez reglas gramaticales. De este modo, una buena forma de responder a la pregunta de cómo aprender inglés de la forma más fácil es directamente escuchar mucho inglés sin prestar demasiada atención.
Cuando se escucha el sonido en inglés de fondo, el cerebro va interiorizando esas palabras, esos acentos, e incluso esa gramática, sin necesidad de tomar nota. El cerebro determina patrones, y así es como los niños aprenden cualquier idioma.
En la actualidad podemos escuchar la radio en inglés, audiolibros, ver series y películas en plataformas de streaming, canales de YouTube… Esta vía es una forma cómoda de aprender un idioma no nativo, despreocupada y que no obliga a muchos esfuerzos.-
Métodos para aprender inglés rápido: conocer los sonidos parecidos
Uno de los aspectos más comprometidos a la hora de aprender idiomas es reconocer esos sonidos que les son propios. En inglés hay algunas construcciones que no existen en español, por lo que es difícil adquirir este aprendizaje.
Sin embargo, algunos ejemplos pueden servir como muestra. Las palabras que comienzan por letras BL- (blow, blanket, blind, blizzard, blame…) son muy habituales en inglés, pero en cambio no existe ningún término cuyo inicio sea las letras «LB-«. Existen sonidos que no tienen ningún sentido en determinados idiomas.
Uno de esos tips para aprender inglés es intentar descubrir cuáles son esos sonidos populares y cuáles tienen menos sentido. Y a partir de ahí, reconocer la pronunciación y la ortografía. Con «GH-» (ghost, ghetto, ghastly, gherkin…) se pone muy de manifiesto.
Aprender sonidos de forma separada
Un consejo muy relacionado con el anterior, por aquello de los sonidos, es poner el foco más en los sonidos que en el significado de las palabras. Durante el aprendizaje de un idioma el cerebro estimula varias áreas, y no todas por igual. A mayor estimulación cerebral, más facilidad para aprender un idioma.
Las letras «L» y «R» son complejas para personas cuyos idiomas nativos no tienen sonidos distinguibles para esos sonidos, pongamos por ejemplo a los japoneses. Así que en su caso, cuando escuchan esas letras, solo se activa una parte del cerebro.
El modo de evitar esta situación, y es otra de estas recomendaciones para aprender inglés rápido es acudir a portales o páginas web en los que se incluyan sonidos propios del inglés. En YouTube tenemos algunos ejemplos y la posibilidad de escuchar esos sonidos a velocidad más pausada, para comprender bien cómo se ejecuta.
Asociar palabras, crear familias semánticas
Esta fórmula no solo es válida para aprender inglés, sino también para adquirir soltura en el idioma nativo. No obstante, en este último caso se hace de manera natural, sin pararnos a estudiar cómo es el proceso de aprendizaje.
Las asociaciones de palabras consisten en relacionar dentro de un mismo grupo, puede ser semántico o no, determinadas palabras y sonidos. Con las onomatopeyas funciona muy bien, pues si oímos «miau», sabemos que es el ruido que hacen los gatos. El sol, sun, puede asociarse con cálido y caliente, warm y hot, así como con palabras derivadas, como soleado, sunny.
La misma idea la podemos poner en práctica con los antónimos. Cuando pensemos en calor, sol, altas temperaturas, dirigir también nuestro pensamiento hacia los términos enfrentados, en este caso sería frío y fresco.
Técnicas para aprender inglés rápido: pensar en patrones más que en reglas gramaticales
Los verbos regulares en inglés forman su pasado añadiendo «-ED» al final del infinitivo: rain, rained; want, wanted; learn, learned. Sin embargo, en algunos casos hay que añadir una consonante más, ocurre eso por ejemplo con: plan, planned; rot, rotted; o stop, stopped.
¿Qué significa esto? Que existe un patrón que señala que si el verbo regular termina en consonante o vocal-consonante, esa última consonante hay que repetirla antes de añadir «-ED». La regla general gramatical es la que sirve como estructura básica, pero a ella se le suman algunos patrones que también hay que conocer.
Y ahora estarás pensando que eso es incrementar la dificultad, pero no siempre es así, pues si acudes al primer consejo, el de escuchar inglés sin prestar mucha atención o ver películas con subtítulos, pues poco a poco el cerebro va aprendiendo esos patrones.
Tips para aprender inglés, memoriza estructuras y frases, no palabras sueltas
En todos los idiomas las palabras que son completas tienen un significado por sí mismas, pero este se transforma cuando se ve acompañado de otras palabras y se estudia en contexto. En inglés ocurre esto con los phrasal verbs, que son verbos que cambian su significado original cuando se le añade una preposición.
Turn tiene un significado diferente al de turn on, y este a su vez también diferente al de turn up. Un consejo para ganar soltura con los verbos de este tipo es recuperar la idea de las familias semánticas. Así, si sabemos que turn on es encender, podemos caer en la cuenta de que turn off es apagar, pues on es antónimo de off.
Con las palabras individuales podemos hacer lo mismo. Sus acepciones pueden ser muy diferentes en función del contexto, así que si estudiamos la manera en la que las palabras se agrupan, el resultado será ganar soltura al aprender y hablar inglés.
Las técnicas para aprender inglés de manera rápida son muy variadas. Solo te hemos mencionado algunas muy habituales que se pueden poner en práctica de manera muy natural. En cualquier caso, si tu deseo es profundizar en el inglés y manejarte con soltura, una buena ayuda complementaria es acudir a Campus Study Centre, donde te podemos ayudar y ofrecer propuestas interesantes.