¿Cómo describir una foto en inglés?
Describir una foto en inglés de forma adecuada es una habilidad imprescindible para superar con buena nota la parte de speaking de los exámenes B1 y B2 de Cambridge.
Hablar en inglés con soltura y controlar los nervios durante la prueba de nivel es una tarea complicada para muchas personas, las cuales se bloquean o cometen errores importantes en la sección de speaking. Sección que se divide, a su vez, en 4 partes o ejercicios.
Por suerte, en el artículo de hoy vamos a mostrarte cómo describir una imagen en inglés correctamente y qué detalles debes tener en cuenta para superar esta temida prueba tanto para el examen de speaking B1 de Cambridge como para el B2. ¡Vamos allá!
Elección de las fotos para describir en inglés
Lo primero que debes hacer para pulir tus habilidades a la hora de describir una foto en inglés es practicar con varias imágenes hasta que te sientas preparado o cómodo con tu desempeño.
Afortunadamente, puedes encontrar muchas fotos para describir en inglés usando Google o, aún mejor, buscando exámenes de Cambridge de años anteriores.
Como consejo adicional, te recomendamos escoger fotografías que contengan varios elementos (personas, objetos, actividades, paisajes, etc), puesto que te permitirán practicar la descripción de diferentes situaciones y contextos, así como ampliar tu vocabulario con nuevos términos y expresiones.
Empieza por imágenes sencillas que se adapten a tu dominio del idioma, y aumenta progresivamente su dificultad para ir mejorando tu nivel de inglés. ¡La práctica hace al maestro!
¿Cómo describir una foto en inglés?
Aunque contar con un buen volumen de vocabulario y conocer ciertas expresiones clave es muy importante para bordar esta parte del speaking, gran parte de la dificultad a la hora de describir una foto en inglés radica en la ausencia de estructuras claras con las que ordenar tu discurso.
Por este motivo, muchos profesores expertos recomiendan no apresurarse y hablar de cada elemento de la imagen con calma y de forma organizada.
Aquí tienes un ejemplo de cómo puedes proceder para hacer un buen speaking tanto para la prueba de nivel B1 como para la de B2:
1. Cuenta lo que ves en un primer vistazo. Por ejemplo, puedes comentar si se trata de una fotografía, un cuadro o un dibujo; si el autor es conocido o anónimo, etc.
También puedes hacer suposiciones.
2. Avanza en tu discurso yendo de lo más general a lo más específico. Empieza por indicar los aspectos más generales y, después, pasa a hacer una descripción más específica y detallada de aquello que consideres importante.
Dentro de este segundo punto, puedes apoyarte en las siguientes preguntas, las cuales deberás ir contestando en tu speech:
● Who: ¿qué ves en la imagen?, ¿quién aparece en la foto?, ¿cuántas personas hay?
● What: comenta qué está sucediendo en la imagen. ¿Hay personas bailando?, ¿durmiendo?, ¿celebrando una comida?…
También puedes describir cómo van vestidas las personas o los colores que predominan en la escena, entre otros ejemplos.
● Where: describe el lugar donde se sitúa la acción. Puede ser la calle, un bar, una biblioteca, e incluso espacios privados como un domicilio particular, una terraza, etc.
● When: puedes señalar si crees que es verano o invierno, o si la imagen corresponde a una fecha o fiesta señalada (Navidad, Halloween…)
Si la imagen es una foto o una obra de arte conocida, puedes indicar también su fecha o contexto histórico.
● How: ¿cómo están las personas que aparecen?, ¿qué sentimientos transmiten?
● Why: comenta lo que crees que está sucediendo en la imagen.
Esta es una estructura básica para describir cualquier foto en inglés, aunque también existen algunos consejos específicos según la prueba de nivel a la que te enfrentes.
Describir una foto en inglés para B1
Tras una primera entrevista personal, la segunda parte del speaking B1 de Cambridge consiste en describir una imagen durante 1 minuto.
Para este ejercicio, puedes apoyarte en la estructura que te hemos proporcionado anteriormente. Aunque te aconsejamos que exprimas al máximo el tiempo proporcionado y saques a relucir algunas expresiones complejas, adaptes el vocabulario a la imagen y utilices algunos conectores (o linking words) aquí y allá: however, despite, in addition, on the other hand, at first, at the end…
Describir una foto en inglés para B2
Después de calentar motores contestando una serie de preguntas básicas, dará comienzo la segunda parte del speaking de B2.
Esta prueba, a diferencia del examen de certificación de B1, consiste en comparar dos imágenes y contestar una cuestión final. Todo en 1 minuto.
Además, deberás escuchar muy bien a tu pareja de examen durante el ejercicio, ya que el examinador te hará una pregunta acerca de sus fotografías. Tendrás de 20 a 30 minutos para elaborar tu respuesta.
En este caso, aparte de puntuar tu técnica para describir imágenes, el examinador valorará cómo te desenvuelves a la hora de señalar diferencias y puntos en común entre dos situaciones, plantear hipótesis o suposiciones y expresar tus opiniones.
Trucos para describir una foto en inglés
Como ves, describir una foto en inglés puede parecer un reto desafiante al principio, aunque todo el mundo puede hacer un buen speaking si se prepara bien y con la suficiente antelación.
Aunque no existen fórmulas mágicas para aprobar más allá de practicar con fotos o exámenes de años anteriores, sí podemos ofrecerte algunos consejos extra bastante útiles:
● Relájate: los nervios son tus peores aliados en esta situación, así que respira hondo e intenta hablar con seguridad y confianza.
● Habla a tu ritmo: hablar atropelladamente o hacer largos silencios no ayuda. En su lugar, establece un ritmo en el que te encuentres cómodo, hablando de forma sosegada pero fluida.
● Concéntrate en la foto y no hables sobre algo que no aparezca: es muy común empezar a divagar y acabar hablando de cosas que no tienen nada que ver.
Imagina que estás describiéndole la foto a alguien que no puede verla y lo harás bien.
● Busca ayuda si la necesitas: aunque puedes prepararte para los exámenes de certificación tú mismo, apuntarte a un curso intensivo de inglés siempre es una opción a tener en cuenta. Especialmente si no eres lo suficientemente constante o no tienes con quién practicar.
Y con esto, llegamos al final del artículo. Esperamos que te haya sido de utilidad para describir una foto en inglés de forma correcta y superar esta temida parte del speaking.
Recuerda que, si necesitas un empujón extra para obtener tu certificado de nivel, en la escuela de idiomas de Campus Study Centre ofrecemos varias formaciones orientadas a la preparación del examen Cambridge en Valencia. ¡Matricúlate ya!