Cómo hacer un reported speech

Cómo hacer un reported speech

El dominio del inglés, y de cualquier otra lengua, se va adquiriendo poco a poco. Es importante aprender la gramática, pero también practicar para asentarla. Por lo tanto, debes saber cómo hacer un reported speech y utilizarlo con la frecuencia necesaria.

Ya sabemos que el sistema educativo en España se enfoca mucho en una parte, la teoría, y deja poco lugar a la práctica. Es algo que está cambiando con la implantación del bilingüismo, pero también, y sobre todo, con la labor de academias como Campus Study Centre. Nuestro método se ha demostrado 100 % eficaz.

Cuándo se usa el reported speech

Tanto en comunicación oral como escrita, hay dos formas básicas de introducir lo que otra persona dice: el estilo directo y el indirecto. En la literatura se han introducido otras más originales, pero en el día a día son esas dos las que utilizamos de forma mayoritaria.

¿Qué diferencia hay entre una y otra? En el estilo directo se reproducen las palabras exactas que dice la otra persona, que van recogidas entre comillas al escribir. En el estilo indirecto, en cambio, se traslada la esencia del mensaje sin reproducir las palabras concretas.

Veamos un ejemplo:

Micaela dice: “Me duele la cabeza, así que no voy a salir”.

Andrea quiere trasladar su mensaje al resto del grupo de amigos, así que tiene dos opciones:

Con el estilo directo:

“Micaela dijo: ‘Me duele la cabeza, así que no voy a salir’”.

Con el estilo indirecto:

“Micaela dijo que le dolía la cabeza, así que no iba a salir”.

Para este segundo caso, en inglés se utiliza el reported speech. Lo vemos:

Estilo directo:

“Micaela said: ‘I have a headache, so I’m not going out’”.

Reported speech:

“Micaela said she had a headache, so she wasn’t going out with us”.

Expresiones reported speech

Para la expresión de los reported speech se usan los denominados reporting verbs. Los dos más conocidos son say” y “tell”, que significan respectivamente “decir” y “contar”. Serán los que utilices en la mayoría de ocasiones.

Pero para demostrar más dominio puedes enriquecer tu vocabulario con otros verbos de lengua: “announce” (anunciar), “argue” (razonar, argumentar), “warn” (advertir), “agree” (estar de acuerdo), “complain” (quejarse), “ask” (preguntar), “answer” (responder), “admit” (admitir), etc.

Otras partículas frecuentes son “that”, “if” y “whether”. Por ejemplo:

“She said that she was happy”. (“Ella me dijo que estaba feliz”).

“He asked me if I was busy”. (“Él me preguntó si estaba ocupado”).

“I asked her whether she had been there before”. (“Le pregunté si había estado allí antes”).

Explicación del reported speech y sus reglas

¿Te ha quedado claro qué es y cómo se utiliza? Veamos ahora la explicación del reported speech para que sepas cómo debes construirlo. Recopilamos las rules en español con ejemplos en inglés.

Lo más importante es que tengas en cuenta que, al utilizar el estilo indirecto, debes modificar ciertas expresiones para que suenen bien. Para que entiendas por qué te ponemos un ejemplo en español.

Si un amigo te dice “Estoy muy agobiado estudiando” y tú quieres comentárselo a otro amigo, al utilizar el estilo indirecto no dirás: “Él me dijo que estoy muy agobiado estudiando”. No es una construcción apropiada para hablar de la otra persona.

Para corregir ese error debes variar la persona y el tiempo verbal: “Él me dijo que estaba muy agobiado estudiando”. También puedes utilizar el estilo directo, pero ahora nos centramos en el indirecto.

1. Adapta los pronombres personales

Es habitual que la expresión que quieres pasar a estilo indirecto esté en primera persona, así que tendrás que hacer modificaciones.

Supón que tienes una fiesta el sábado y una amiga te ha dicho:I’ve bought a red dress for the party” (“Me he comprado un vestido rojo para la fiesta”).

Lo primero que tienes que cambiar es el pronombre personal, para que se sepa que estás hablando de otra persona:She told me she had bought a red dress for the party” (“Me dijo que se había comprado un vestido rojo para la fiesta”).

2. Modifica el tiempo verbal

Es la parte más complicada al pasar a reported speech, pero solo se trata de conocer la correspondencia entre tiempos verbales. A modo de truco de andar por casa, es como si retrocedieras un grado en cada caso.

Lo vemos:

  • Present simple → Past simple
  • Present continuous → Past continuous
  • Present perfect → Past perfect
  • Present perfect continuous → Past perfect continuous
  • Will → Would
  • Past simple → Past perfect
  • Past continuous → Past perfect continuous

No lo tomes como algo que debas aprender de memoria. Te saldrá naturalmente si dominas los tiempos verbales mencionados, porque resultará la transformación más lógica.

Usamos el mismo ejemplo para que lo veas claro.

Present simple → Past simple

“I sell bread” → “He said he sold bread”.

(“Vendo pan” → “Me dijo que vendía pan”).

Present continuous → Past continuous

“I’m selling bread” → “He said he was selling bread”.

(“Estoy vendiendo pan” → “Me dijo que estaba vendiendo pan”).

Present perfect → Past perfect

“I have sold bread” → “He said he had sold bread”.

(“He vendido pan” → “Me dijo que había vendido pan”).

Present perfect continuous → Past perfect continuous

“I have been selling bread” → “He said he had been selling bread”

(“He estado vendiendo pan” → “Me dijo que había estado vendiendo pan”).

Will → Would

“I will sell bread” → “He said he would sell bread”.

(“Venderé pan” → “Me dijo que vendería pan”).

Past simple → Past perfect

“I sold bread” → “He said he had sold bread”.

(“Vendí pan” → “Me dijo que había vendido pan”).

Past continuous → Past perfect continuous

“I was selling bread” → “He said he had been selling bread”.

(“Estaba vendiendo pan” → “Me dijo que había estado vendiendo pan”).

Nota: recuerda seguir aplicar las reglas de la forma negativa y la interrogativa cuando tengas que hacerlo.

3. Adapta los complementos de tiempo y lugar

En español no dirías “Me dijo que lo esperara aquí si ya no te encuentras en el lugar en el que alguien te dijo que lo esperaras. Dirías: “Me dijo que lo esperara allí”.

Es un ejemplo de complemento de lugar, pero lo mismo sucede con los de tiempo: no dirías “me dijo que vendría ahorasi ya no estás en el momento, sino “me dijo que vendría en ese momentoo algo similar.

Lo mismo sucede en inglés, así que debes tener en cuenta esos cambios. Veamos algunos ejemplos frecuentes:

  • Today → That day
  • This week → That week
  • Tomorrow → The following day
  • Next week → The following week
  • Yesterday → The day before
  • Now → At the time
  • Here → There

Por ejemplo:

“I will come tomorrow” → “She said she would come the following day”.

(“Vendré mañana” → “Me dijo que vendría al día siguiente”).

“I was here yesterday” → “She said she was there the day before”.

(“Estuve aquí ayer” → “Me dijo que estuvo allí el día antes”).

4. Considera las excepciones

Verbos modales como “will” y “can” sufren modificaciones: respectivamente, pasarían a ser “would” y “could”. Otros, como “must”, se modifican para que la expresión suene más cortés. Por ejemplo:

“You must be here at 9 h” → “She said I had to be there at 9 h”.

(“Debes estar aquí a las 9 h” → “Ella me dijo que estuviera allí a las 9 h”).

Otra excepción habitual tiene que ver con el presente. Si aquello de lo que estás hablando se mantiene en el tiempo, no tendrás que hacer modificaciones. Fíjate en esta conversación:

  • “I feel sick”.
  • “So aren’t you coming?”.
  • “I have just told you I feel sick”.

No varía el tiempo verbal porque la situación transformada en reported speech se sigue produciendo. En español sería:

  • “Me siento mal”.
  • “¿Entonces no vas a venir?”.
  • “Ya te he dicho que me siento mal”.

5. Evita errores

Los errores más frecuentes tienen que ver con el uso de “say” y “tell”, más en concreto, sus formas en pasado (“said” y “told”). Recuerda que es incorrecto decir She said me”. Sería “She told me” o “She said to me”, aunque esta última construcción se usa cuando se quiere enfatizar quién dijo y a quién.

Lo habitual es prescindir de la persona que recibe el mensaje, e ir directamente al mensaje. Por ejemplo: “She said she was coming” (“Dijo que estaba llegando”), y no “She said to me she was coming” (“Me dijo a mí que estaba llegando”).

 

Ya sabes lo necesario sobre cómo hacer un reported speech, ¡ahora queda practicar! En nuestra academia tendrás muchas oportunidades de poner a prueba tu inglés, ampliar conocimientos y corregir errores comunes. ¿A qué esperas?

WhatsApp chat